El presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) Jerome Powell dijo el 1/7 que la Fed debería haber reducido las tasas de interés más profundamente si no fuera por los planes arancelarios del presidente Donald Trump...
Cuando se le preguntó si la Fed reduciría las tasas de interés si Donald Trump no impone altos aranceles sobre las importaciones este año, Powell respondió: "Creo que sí".
"En realidad, hemos pospuesto la caída de las tasas de interés debido a la magnitud de los aranceles y porque las previsiones de inflación en EE. UU. han aumentado considerablemente debido a esos aranceles", declaró el jefe del banco central de EE. UU. en una sesión de preguntas y respuestas en la conferencia anual del Banco Central Europeo (ECB) en Sintra, Portugal.
Este reconocimiento fue hecho por Powell en el contexto de que la Fed mantiene las tasas de interés a pesar de la creciente presión para reducir las tasas por parte de la Casa Blanca. En la reunión más reciente de política monetaria que tuvo lugar el mes pasado, la Fed mantuvo la tasa de fondos federales en un rango del 4,25-4,5%. Después de tres reducciones consecutivas con una caída total de 1 punto porcentual, esta tasa de la Fed ha permanecido sin cambios desde febrero del año pasado.
La actualización trimestral de pronósticos de la Fed aún sostiene que la Fed reducirá las tasas de interés dos veces este año. Sin embargo, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de junio de la Fed, Powell dijo que la Fed está en una "buena posición" para continuar con el enfoque de "esperar y ver".
En la sesión de preguntas y respuestas del 1 de julio, el Sr. Powell recibió la pregunta de si sería demasiado pronto si el mercado esperaba que la Fed bajara las tasas de interés en julio. Él respondió que "realmente no puedo decirlo" y que "eso dependerá de los datos económicos".
Según los datos de la herramienta FedWatch Tool de la bolsa CME, los operadores están apostando por una probabilidad del 76% de que la Fed mantenga las tasas de interés en la reunión de julio.
"Tomaremos decisiones en cada reunión. No diré de antemano si se reducirá la tasa de interés en ninguna reunión, ni eliminaré esa posibilidad. Todo dependerá de cómo sean los datos económicos", declaró el Sr. Powell.
La firme posición de mantener las tasas de interés del Sr. Powell y la Fed se ha encontrado con la oposición del Sr. Trump y funcionarios de la Casa Blanca. El Sr. Trump y algunos funcionarios de la administración han criticado al Sr. Powell por no reducir las tasas de interés. La semana pasada, el Sr. Powell llamó al Sr. Trump "un tipo malo" y "común".
Cuando se le preguntó si continuaría ocupando el cargo de gobernador de la Fed después de que termine su mandato como presidente el próximo año, Powell respondió: “No tengo información sobre eso para proporcionarles hoy”. El mandato de Powell como presidente de la Fed terminará en mayo de 2026, mientras que su cargo como gobernador se extenderá hasta 2028.
La política comercial global y los ataques de Trump hacia Powell se han convertido en el centro de atención en el evento en Sintra, una conferencia que reúne al presidente de la Fed y a líderes de otros bancos centrales de todo el mundo. Los líderes de los bancos centrales internacionales respondieron a diversas preguntas, desde si actuarían como Powell si estuvieran en su lugar, hasta si los países se están separando de EE. UU.
En el tiempo reciente, la política arancelaria impredecible de Donald Trump ha planteado muchos desafíos para el mercado global y los formuladores de políticas monetarias no solo en EE. UU. sino también en otros países.
Después de que Donald Trump anunciara un plan de aranceles de represalia en abril, el mercado bursátil de EE. UU. cayó drásticamente. Sin embargo, desde que suspendió la mayor parte de los aranceles de represalia durante 90 días, las acciones de EE. UU. se han recuperado fuertemente y el índice S&P 500 recientemente alcanzó un nuevo récord. A pesar de esto, los inversores y los responsables de políticas aún enfrentan una gran incertidumbre sobre el futuro del comercio global, las perspectivas de crecimiento económico y las ganancias empresariales.
“Todo lo que yo y cualquier persona en la Fed deseamos es ofrecer una economía con precios estables, empleo pleno y estabilidad financiera. Lo que me preocupa cada noche es cómo lograr esos objetivos. Quiero entregar a mi sucesor una economía en buen estado”, declaró el Sr. Powell.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Presidente de la Fed: Si no fuera por los aranceles, las tasas de interés ya habrían bajado.
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) Jerome Powell dijo el 1/7 que la Fed debería haber reducido las tasas de interés más profundamente si no fuera por los planes arancelarios del presidente Donald Trump... Cuando se le preguntó si la Fed reduciría las tasas de interés si Donald Trump no impone altos aranceles sobre las importaciones este año, Powell respondió: "Creo que sí". "En realidad, hemos pospuesto la caída de las tasas de interés debido a la magnitud de los aranceles y porque las previsiones de inflación en EE. UU. han aumentado considerablemente debido a esos aranceles", declaró el jefe del banco central de EE. UU. en una sesión de preguntas y respuestas en la conferencia anual del Banco Central Europeo (ECB) en Sintra, Portugal. Este reconocimiento fue hecho por Powell en el contexto de que la Fed mantiene las tasas de interés a pesar de la creciente presión para reducir las tasas por parte de la Casa Blanca. En la reunión más reciente de política monetaria que tuvo lugar el mes pasado, la Fed mantuvo la tasa de fondos federales en un rango del 4,25-4,5%. Después de tres reducciones consecutivas con una caída total de 1 punto porcentual, esta tasa de la Fed ha permanecido sin cambios desde febrero del año pasado. La actualización trimestral de pronósticos de la Fed aún sostiene que la Fed reducirá las tasas de interés dos veces este año. Sin embargo, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de junio de la Fed, Powell dijo que la Fed está en una "buena posición" para continuar con el enfoque de "esperar y ver". En la sesión de preguntas y respuestas del 1 de julio, el Sr. Powell recibió la pregunta de si sería demasiado pronto si el mercado esperaba que la Fed bajara las tasas de interés en julio. Él respondió que "realmente no puedo decirlo" y que "eso dependerá de los datos económicos". Según los datos de la herramienta FedWatch Tool de la bolsa CME, los operadores están apostando por una probabilidad del 76% de que la Fed mantenga las tasas de interés en la reunión de julio. "Tomaremos decisiones en cada reunión. No diré de antemano si se reducirá la tasa de interés en ninguna reunión, ni eliminaré esa posibilidad. Todo dependerá de cómo sean los datos económicos", declaró el Sr. Powell. La firme posición de mantener las tasas de interés del Sr. Powell y la Fed se ha encontrado con la oposición del Sr. Trump y funcionarios de la Casa Blanca. El Sr. Trump y algunos funcionarios de la administración han criticado al Sr. Powell por no reducir las tasas de interés. La semana pasada, el Sr. Powell llamó al Sr. Trump "un tipo malo" y "común". Cuando se le preguntó si continuaría ocupando el cargo de gobernador de la Fed después de que termine su mandato como presidente el próximo año, Powell respondió: “No tengo información sobre eso para proporcionarles hoy”. El mandato de Powell como presidente de la Fed terminará en mayo de 2026, mientras que su cargo como gobernador se extenderá hasta 2028. La política comercial global y los ataques de Trump hacia Powell se han convertido en el centro de atención en el evento en Sintra, una conferencia que reúne al presidente de la Fed y a líderes de otros bancos centrales de todo el mundo. Los líderes de los bancos centrales internacionales respondieron a diversas preguntas, desde si actuarían como Powell si estuvieran en su lugar, hasta si los países se están separando de EE. UU. En el tiempo reciente, la política arancelaria impredecible de Donald Trump ha planteado muchos desafíos para el mercado global y los formuladores de políticas monetarias no solo en EE. UU. sino también en otros países. Después de que Donald Trump anunciara un plan de aranceles de represalia en abril, el mercado bursátil de EE. UU. cayó drásticamente. Sin embargo, desde que suspendió la mayor parte de los aranceles de represalia durante 90 días, las acciones de EE. UU. se han recuperado fuertemente y el índice S&P 500 recientemente alcanzó un nuevo récord. A pesar de esto, los inversores y los responsables de políticas aún enfrentan una gran incertidumbre sobre el futuro del comercio global, las perspectivas de crecimiento económico y las ganancias empresariales. “Todo lo que yo y cualquier persona en la Fed deseamos es ofrecer una economía con precios estables, empleo pleno y estabilidad financiera. Lo que me preocupa cada noche es cómo lograr esos objetivos. Quiero entregar a mi sucesor una economía en buen estado”, declaró el Sr. Powell.