Autor: William M. Peaster, Bankless; Traducción: Tao Zhu, Jinse Caijing
Comencé a escribir en el campo de las criptomonedas en 2017. Desde entonces, he convertido la escritura en una profesión y he sido testigo de la aparición de muchas herramientas descentralizadas maravillosas en nuestro ecosistema, que satisfacen las necesidades de creadores como yo.
También he visto a muchos autores que llegaron a este campo después de mí, y ellos también han logrado destacar. Siempre es un placer leer obras excelentes de nuevas caras. Y estoy convencido de que el campo de las criptomonedas necesita más autores, como analistas, comentaristas, educadores, historiadores, poetas, etc.
En nuestro campo siempre hemos anhelado opiniones intrigantes y discusiones profundas, y según mi experiencia, sé que hay muchas personas que merodean en los márgenes de este campo, que tienen ideas valiosas para compartir, pero que simplemente no han encontrado la manera de avanzar que desean.
¿Cuál es la buena noticia? Si puedes superar la barrera psicológica de mostrarte por primera vez, entonces tendrás muchas herramientas geniales a tu disposición cuando quieras publicar tu contenido de una manera nativa de criptomonedas.
Por supuesto, el punto de partida evidente es una plataforma de publicación descentralizada. Si estás interesado en publicar contenido extenso, como blogs de columna o guías largas, estas plataformas son muy buenas. Hoy en día, algunas de las principales plataformas incluyen:
Mirror —— El año pasado, Paragraph adquirió Mirror. Personalmente, recomendaría Paragraph, ya que actualmente toda la atención está sobre él, pero Mirror sigue siendo muy confiable para publicar contenido en las principales redes de máquina virtual de Ethereum (EVM), y muchos proyectos de primer nivel todavía publican contenido aquí, como Optimism.
Paragraph —— Paragraph ha existido por algún tiempo y, debido a su creciente aplicación en los ecosistemas de Base y Farcaster (por ejemplo, nuevas mini aplicaciones de Paragraph), es más popular que nunca. También es muy amigable con los tokens no fungibles (NFT). Puedes acuñar un artículo completo como un NFT, o solo un fragmento, o incluso incrustar proyectos de emisión de NFT externos según tu preferencia.
Fountain —— Fountain es una nueva plataforma de publicación de código abierto, construida de forma nativa sobre la red Lens. Si te das cuenta de que tu inversión en el ecosistema de Lens es mayor que en otros lugares, entonces por ahora, Fountain es una opción razonable para publicar contenido extenso.
Fileverse —— Fileverse se construye sobre una serie de infraestructuras descentralizadas, como Ethereum, Gnosis Chain, Arweave, InterPlanetary File System (IPFS), Safe y Ethereum Name Service (ENS). Su plataforma dDocs es como una versión en la cadena de Google Docs o Notion. Si estás buscando un lugar para archivar y compartir contenido, esta es otra opción interesante. Por ejemplo, aquí he archivado algunos de mis poemas.
Pero si eres un artista de palabras que prefiere publicar contenido más corto y visualmente impactante, y deseas lanzar tu creación literaria como una verdadera obra de colección, ¿qué deberías hacer? En este sentido, también tienes opciones muy buenas, como:
Destacar —— Esta plataforma de máquina virtual de Ethereum (EVM) acaba de lanzar una nueva interfaz de experiencia de usuario del mercado, que te permite publicar todo tipo de proyectos de tokens no fungibles (NFT). Si prefieres publicar tus obras literarias en forma de imágenes y tienes un conjunto de tales imágenes que deseas publicar de una sola vez, en este momento, se puede decir que esta es la mejor y más conveniente plataforma para realizar tales operaciones.
Rodeo —— Si deseas mantener un ambiente relajado y casual, y esperas tener una experiencia similar a Instagram al publicar imágenes con texto, entonces Rodeo puede ser tu mejor opción en este momento. Esta aplicación también ha adoptado recientemente un método de precios en dólares, lo que la hace más amigable para los usuarios.
Zora —— Zora es una plataforma de creadores en la cadena, donde puedes convertir instantáneamente cualquier contenido en un token meme. El proyecto acaba de lanzar soporte para texto, así que si deseas encontrar una alternativa más líquida que los tokens no fungibles (NFT) para tus obras literarias, ahora puedes publicar contenido textual breve en forma de tokens meme aquí.
Por supuesto, publicar tu contenido es solo la mitad del éxito. La otra mitad es hacer que más personas vean tu contenido, lo que genera esos ideales efectos de segundo orden, como provocar buenas discusiones en la comunidad, atraer a más seguidores, etc.
En este sentido, un método que puede ser muy eficaz es publicar tu contenido en la cadena en redes sociales como Farcaster y Lens.
Hablando de Farcaster, la aplicación similar a Twitter más fácil de usar es Warpcast (es muy probable que pronto se renombre como Farcaster, el mismo nombre que la plataforma), ya que tiene una gran base de usuarios y también cuenta con una mini aplicación de Paragraph, que facilita a otros leer y guardar tu contenido.
Se espera que en los próximos meses haya más mini aplicaciones amigables para creadores aquí, o también puedes considerar crear o unirte a un canal de creadores como words.
Además, Farcaster se construye sobre tres cadenas (Ethereum, OP Mainnet y Snapchain), mientras que la última versión de Lens se despliega en su red exclusiva: la cadena Lens. Si deseas publicar contenido en el ecosistema de Lens, debes adaptarte al entorno aquí.
Ya he mencionado Fountain, que es como la versión de Lens de Paragraph. Pero si quieres encontrar una plataforma más similar a Warpcast o X (anteriormente Twitter) en esta red, considera publicar contenido en Hey. Si quieres probar algo más innovador, puedes considerar el nuevo estudio de medios inteligentes de Bonsai, que te permite publicar publicaciones impulsadas por inteligencia artificial, las cuales pueden evolucionar con el tiempo y generar ingresos.
Dicho esto, si eres del tipo de persona que desea publicar obras en X, Farcaster y Lens al mismo tiempo, puedes considerar el uso de aplicaciones de publicación multiplataforma web3 como Firefly o Yup.
Por último, hay una variedad de otras aplicaciones que podrías encontrar muy útiles. Por ejemplo, Hypersub, que es como una versión en cadena de Patreon, donde puedes gestionar suscripciones y enviar contenido pago a tus fans más leales.
Luego, si un artículo que publicas comienza a recibir atención, considera publicarlo en Kiwi News, que es como una sección de Hacker News amigable con el ámbito de las criptomonedas, donde hay una variedad de temas interesantes relacionados con la cadena.
Sé lo que se siente estar nervioso al publicar tu propio trabajo. También sé lo que es el síndrome del impostor (sentir que no mereces lo que tienes), y hasta hoy a veces todavía tengo esa sensación. Pero si quieres ser un creador en el campo de las criptomonedas, en algún momento tendrás que cruzar esa barrera y participar valientemente.
Es muy probable que tu mayor obstáculo ahora sea mental. Con el tiempo, mejorarás, todos lo hacemos. Pero creo que se puede decir que en el ámbito de las criptomonedas, necesitamos más personas que se atrevan a ser creadoras. Espero que puedas escribir. No tengas miedo de empezar. Si decides dar ese paso, prueba estas herramientas y haz que trabajen para ti.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
1 me gusta
Recompensa
1
1
Compartir
Comentar
0/400
IELTS
· 07-02 03:06
Reenviar la lucha contra btc. La única debilidad es el consenso. El grupo central de btc está desmantelando poco a poco la confianza de los holders de bsv. Si bsv cae a cero, tal vez btc se bifurque. Si bsv no cae a cero, reemplazar a btc es solo cuestión de tiempo. #Gate 30天净流入全球第一##特朗普税改法案##Gate跻身交易所Top4##Solana质押型ETF##Gate用户突破3000万#
Bankless: ¿Qué plataformas de creación de contenido descentralizadas merecen seguir?
Autor: William M. Peaster, Bankless; Traducción: Tao Zhu, Jinse Caijing
Comencé a escribir en el campo de las criptomonedas en 2017. Desde entonces, he convertido la escritura en una profesión y he sido testigo de la aparición de muchas herramientas descentralizadas maravillosas en nuestro ecosistema, que satisfacen las necesidades de creadores como yo.
También he visto a muchos autores que llegaron a este campo después de mí, y ellos también han logrado destacar. Siempre es un placer leer obras excelentes de nuevas caras. Y estoy convencido de que el campo de las criptomonedas necesita más autores, como analistas, comentaristas, educadores, historiadores, poetas, etc.
En nuestro campo siempre hemos anhelado opiniones intrigantes y discusiones profundas, y según mi experiencia, sé que hay muchas personas que merodean en los márgenes de este campo, que tienen ideas valiosas para compartir, pero que simplemente no han encontrado la manera de avanzar que desean.
¿Cuál es la buena noticia? Si puedes superar la barrera psicológica de mostrarte por primera vez, entonces tendrás muchas herramientas geniales a tu disposición cuando quieras publicar tu contenido de una manera nativa de criptomonedas.
Por supuesto, el punto de partida evidente es una plataforma de publicación descentralizada. Si estás interesado en publicar contenido extenso, como blogs de columna o guías largas, estas plataformas son muy buenas. Hoy en día, algunas de las principales plataformas incluyen:
Pero si eres un artista de palabras que prefiere publicar contenido más corto y visualmente impactante, y deseas lanzar tu creación literaria como una verdadera obra de colección, ¿qué deberías hacer? En este sentido, también tienes opciones muy buenas, como:
Por supuesto, publicar tu contenido es solo la mitad del éxito. La otra mitad es hacer que más personas vean tu contenido, lo que genera esos ideales efectos de segundo orden, como provocar buenas discusiones en la comunidad, atraer a más seguidores, etc.
En este sentido, un método que puede ser muy eficaz es publicar tu contenido en la cadena en redes sociales como Farcaster y Lens.
Hablando de Farcaster, la aplicación similar a Twitter más fácil de usar es Warpcast (es muy probable que pronto se renombre como Farcaster, el mismo nombre que la plataforma), ya que tiene una gran base de usuarios y también cuenta con una mini aplicación de Paragraph, que facilita a otros leer y guardar tu contenido.
Se espera que en los próximos meses haya más mini aplicaciones amigables para creadores aquí, o también puedes considerar crear o unirte a un canal de creadores como words.
Además, Farcaster se construye sobre tres cadenas (Ethereum, OP Mainnet y Snapchain), mientras que la última versión de Lens se despliega en su red exclusiva: la cadena Lens. Si deseas publicar contenido en el ecosistema de Lens, debes adaptarte al entorno aquí.
Ya he mencionado Fountain, que es como la versión de Lens de Paragraph. Pero si quieres encontrar una plataforma más similar a Warpcast o X (anteriormente Twitter) en esta red, considera publicar contenido en Hey. Si quieres probar algo más innovador, puedes considerar el nuevo estudio de medios inteligentes de Bonsai, que te permite publicar publicaciones impulsadas por inteligencia artificial, las cuales pueden evolucionar con el tiempo y generar ingresos.
Dicho esto, si eres del tipo de persona que desea publicar obras en X, Farcaster y Lens al mismo tiempo, puedes considerar el uso de aplicaciones de publicación multiplataforma web3 como Firefly o Yup.
Por último, hay una variedad de otras aplicaciones que podrías encontrar muy útiles. Por ejemplo, Hypersub, que es como una versión en cadena de Patreon, donde puedes gestionar suscripciones y enviar contenido pago a tus fans más leales.
Luego, si un artículo que publicas comienza a recibir atención, considera publicarlo en Kiwi News, que es como una sección de Hacker News amigable con el ámbito de las criptomonedas, donde hay una variedad de temas interesantes relacionados con la cadena.
Sé lo que se siente estar nervioso al publicar tu propio trabajo. También sé lo que es el síndrome del impostor (sentir que no mereces lo que tienes), y hasta hoy a veces todavía tengo esa sensación. Pero si quieres ser un creador en el campo de las criptomonedas, en algún momento tendrás que cruzar esa barrera y participar valientemente.
Es muy probable que tu mayor obstáculo ahora sea mental. Con el tiempo, mejorarás, todos lo hacemos. Pero creo que se puede decir que en el ámbito de las criptomonedas, necesitamos más personas que se atrevan a ser creadoras. Espero que puedas escribir. No tengas miedo de empezar. Si decides dar ese paso, prueba estas herramientas y haz que trabajen para ti.