Connecticut ha prohibido a todas las agencias estatales utilizar o invertir en cualquier forma de criptomoneda, incluida Bitcoin.
La ley impone límites estrictos a los quioscos de criptomonedas y requiere oficiales de cumplimiento a tiempo completo para supervisar las operaciones.
Este movimiento distingue a Connecticut, ya que otros estados y países continúan adoptando activos digitales para uso público.
Connecticut ha prohibido oficialmente a su gobierno poseer o invertir en criptomonedas, incluyendo Bitcoin. El gobernador Ned Lamont firmó la Ley de la Cámara 7082, finalizando el movimiento el 30 de junio. El proyecto de ley tiene como objetivo proteger los fondos públicos de los riesgos percibidos asociados a las monedas virtuales.
Una clara mayoría respaldó la legislación
El proyecto de ley, que fue propuesto en febrero de 2025, ganó mucho apoyo legislativo demócrata. Fue aprobado con una gran mayoría en ambas cámaras. Fue aprobado por la Cámara con 105 votos a favor y 42 en contra. Posteriormente, fue respaldado unánimemente por la Asamblea General. La aprobación final fue pasada por el Senado en una votación de 36-0 y por la Cámara en una votación de 148-0.
Ámbito de la prohibición y restricciones clave
La nueva ley prohíbe a las agencias estatales y a las divisiones políticas usar, invertir o mantener cualquier forma de moneda virtual. Prohíbe el pago al estado utilizando activos digitales. El estado tampoco puede mantener una reserva en criptomonedas.
La legislación incluye estrictas medidas de protección al consumidor. Las empresas que manejan monedas virtuales deben advertir a los usuarios sobre los riesgos financieros. Estos incluyen la volatilidad de precios, la falta de seguro y la irreversibilidad de las transacciones.
Mayor supervisión para los operadores de quioscos
La ley impone reglas más estrictas sobre los quioscos de moneda virtual. Los operadores deben verificar las identidades de los clientes y prevenir el uso de billeteras de alto riesgo. Los nuevos clientes enfrentan un límite diario de $2,000. Los clientes existentes tienen un tope diario de $5,000.
Los operadores de quioscos también deben proporcionar soporte al cliente en vivo. Se les requiere nombrar oficiales de cumplimiento a tiempo completo. Estos oficiales garantizan que todas las transacciones cumplan con los estándares regulatorios del estado.
Connecticut se desvía de la tendencia nacional y global
Esta decisión convierte a Connecticut en un caso atípico. La mayoría de los estados están adoptando políticas de activos digitales más abiertas. Texas, por ejemplo, aprobó una reserva de Bitcoin de 10 millones de dólares financiada por dinero público. Arizona y New Hampshire también avanzaron hacia la construcción de reservas de cripto.
En el ámbito global, Kazajistán y Pakistán están explorando o estableciendo sus propias reservas de Bitcoin administradas por el estado. Estos esfuerzos apuntan a un impulso más amplio para la integración de activos digitales a nivel nacional.
Los legisladores citan preocupaciones sobre la volatilidad y el riesgo
Los partidarios del proyecto de ley señalan la inestabilidad de precios de las criptomonedas y la incertidumbre regulatoria. Argumentan que los fondos públicos no deben enfrentar la exposición a esos riesgos. La ley señala un cambio hacia una política fiscal conservadora en las finanzas digitales.
La ley de Connecticut podría influir en otros estados cautelosos. Establece un precedente mientras los estados de EE. UU. sopesan el equilibrio entre la innovación y la estabilidad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Connecticut se aparta de la tendencia nacional con una prohibición completa de las Tenencias de Cripto del gobierno
Connecticut ha prohibido a todas las agencias estatales utilizar o invertir en cualquier forma de criptomoneda, incluida Bitcoin.
La ley impone límites estrictos a los quioscos de criptomonedas y requiere oficiales de cumplimiento a tiempo completo para supervisar las operaciones.
Este movimiento distingue a Connecticut, ya que otros estados y países continúan adoptando activos digitales para uso público.
Connecticut ha prohibido oficialmente a su gobierno poseer o invertir en criptomonedas, incluyendo Bitcoin. El gobernador Ned Lamont firmó la Ley de la Cámara 7082, finalizando el movimiento el 30 de junio. El proyecto de ley tiene como objetivo proteger los fondos públicos de los riesgos percibidos asociados a las monedas virtuales.
Una clara mayoría respaldó la legislación
El proyecto de ley, que fue propuesto en febrero de 2025, ganó mucho apoyo legislativo demócrata. Fue aprobado con una gran mayoría en ambas cámaras. Fue aprobado por la Cámara con 105 votos a favor y 42 en contra. Posteriormente, fue respaldado unánimemente por la Asamblea General. La aprobación final fue pasada por el Senado en una votación de 36-0 y por la Cámara en una votación de 148-0.
Ámbito de la prohibición y restricciones clave
La nueva ley prohíbe a las agencias estatales y a las divisiones políticas usar, invertir o mantener cualquier forma de moneda virtual. Prohíbe el pago al estado utilizando activos digitales. El estado tampoco puede mantener una reserva en criptomonedas.
La legislación incluye estrictas medidas de protección al consumidor. Las empresas que manejan monedas virtuales deben advertir a los usuarios sobre los riesgos financieros. Estos incluyen la volatilidad de precios, la falta de seguro y la irreversibilidad de las transacciones.
Mayor supervisión para los operadores de quioscos
La ley impone reglas más estrictas sobre los quioscos de moneda virtual. Los operadores deben verificar las identidades de los clientes y prevenir el uso de billeteras de alto riesgo. Los nuevos clientes enfrentan un límite diario de $2,000. Los clientes existentes tienen un tope diario de $5,000.
Los operadores de quioscos también deben proporcionar soporte al cliente en vivo. Se les requiere nombrar oficiales de cumplimiento a tiempo completo. Estos oficiales garantizan que todas las transacciones cumplan con los estándares regulatorios del estado.
Connecticut se desvía de la tendencia nacional y global
Esta decisión convierte a Connecticut en un caso atípico. La mayoría de los estados están adoptando políticas de activos digitales más abiertas. Texas, por ejemplo, aprobó una reserva de Bitcoin de 10 millones de dólares financiada por dinero público. Arizona y New Hampshire también avanzaron hacia la construcción de reservas de cripto.
En el ámbito global, Kazajistán y Pakistán están explorando o estableciendo sus propias reservas de Bitcoin administradas por el estado. Estos esfuerzos apuntan a un impulso más amplio para la integración de activos digitales a nivel nacional.
Los legisladores citan preocupaciones sobre la volatilidad y el riesgo
Los partidarios del proyecto de ley señalan la inestabilidad de precios de las criptomonedas y la incertidumbre regulatoria. Argumentan que los fondos públicos no deben enfrentar la exposición a esos riesgos. La ley señala un cambio hacia una política fiscal conservadora en las finanzas digitales.
La ley de Connecticut podría influir en otros estados cautelosos. Establece un precedente mientras los estados de EE. UU. sopesan el equilibrio entre la innovación y la estabilidad.