BIS "Dội Gáo Nước Lạnh" Vinto a la moneda estable: ¿Nunca será una moneda real?

Un nuevo informe del Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha planteado dudas sobre el papel a largo plazo de las stablecoins en el sistema financiero global, argumentando que no cumplen con los tres criterios necesarios para funcionar como una verdadera moneda. BIS, el organismo que coordina los bancos centrales de todo el mundo, ha publicado el Informe económico anual 2025 el martes, destacando las preocupaciones sobre la estructura, la estabilidad y la integridad de las stablecoin. BIS Advertencia sobre las Monedas Estables que Carecen de Singularidad, Elasticidad y Plenitud Según el informe, las stablecoins no cumplen con los estándares de unicidad, resiliencia e integridad. Estas son las características clave que BIS considera necesarias para cualquier instrumento que espere apoyar el sistema monetario moderno. El informe indica: "Las stablecoins no cumplen bien con las tres características deseadas de los acuerdos monetarios sanos y, por lo tanto, no pueden ser el pilar del sistema monetario en el futuro." Los autores reconocen que las stablecoins tienen varios beneficios. Incluyen la capacidad de programación, el anonimato y la facilidad de uso. Su estructura también proporciona transacciones más rápidas y baratas, especialmente para pagos transfronterizos. Pero BIS concluye que estas ventajas no son significativas en comparación con los riesgos, especialmente cuando se comparan con las monedas emitidas por los bancos centrales y las instituciones financieras reguladas. El informe indica: "A diferencia de la moneda respaldada por los bancos centrales, que se acepta al mismo valor y no requiere verificación de antecedentes, la moneda estable es emitida por organizaciones privadas y puede negociarse a precios fluctuantes". Esto debilita la noción de unidad, la concepción de que la moneda debe tener un valor uniforme en todo el sistema. Sobre el tema de la elasticidad, BIS argumenta que las stablecoins no pueden reaccionar a los choques o a un aumento repentino de la demanda de la misma manera que el dinero de los bancos centrales. El informe señala que "Cualquier suministro adicional de stablecoin requerirá que los poseedores realicen el pago completo por adelantado", y también se refiere a esto como "un estricto establecimiento de pago por adelantado en efectivo". Por el contrario, el sistema bancario tradicional depende del banco central para inyectar liquidez en momentos de tensión. La tercera prueba, la integridad, plantea la mayor preocupación. El informe menciona la posibilidad de que las stablecoin, especialmente aquellas que se mantienen en billeteras no custodiales, puedan ser utilizadas para actividades ilegales. BIS escribió que: “Las stablecoins tienen defectos significativos en la promoción de la integridad del sistema monetario”, refiriéndose a su capacidad para ser utilizadas en el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la elusión de sanciones. Sin embargo, BIS reconoce que la demanda de stablecoins aún existe, especialmente en países con alta inflación o con acceso limitado al dólar estadounidense. Pero subrayan que su papel debe ser estrictamente limitado y gestionado de cerca. "La sociedad puede reaprender las lecciones históricas sobre las limitaciones de las monedas no saludables", advierten los autores. "Las acciones audaces de los bancos centrales y otras agencias gubernamentales pueden impulsar al sistema financiero en la dirección correcta". El informe ha provocado una ola en el mercado. Las acciones de Circle, la entidad emisora de USDC, cayeron más de un 15% el martes después de que BIS anunciara. Las acciones de Circle alcanzaron un máximo histórico de 299 dólares el lunes, pero cayeron a 222 dólares tras el anuncio. Mientras que BIS critica las stablecoins, tienen una visión más optimista sobre la tokenización. El informe describe la tokenización como una "innovación transformadora" que puede fortalecer la infraestructura financiera construyendo sobre los sistemas existentes. La reacción a este informe ha sido bastante mixta. Algunas personas en la comunidad de cripto monedas desestiman estos hallazgos porque creen que son predecibles. Jim Walker, economista jefe en Aletheia Capital, dijo: "BIS se opone a las criptomonedas de manera excesiva".

Él argumenta que llamar al apoyo del banco central es un requisito importante para la moneda es "ridículo" considerando los fracasos monetarios en el pasado. El informe de BIS aumenta la supervisión estricta de los reguladores sobre las stablecoins a nivel mundial. A pesar de que su uso sigue aumentando, especialmente en los mercados emergentes, el mensaje de BIS es muy claro: las stablecoins no están listas para reemplazar la moneda tradicional y es posible que nunca lo hagan. A pesar de las críticas de BIS, el impulso de la moneda estable sigue creciendo. Mientras el Banco de Pagos Internacionales (BIS) continúa advirtiendo sobre la integración de stablecoins en las finanzas tradicionales, la demanda global por esta moneda digital del dólar muestra una historia diferente. La oferta de stablecoin ya ha superado los 150 mil millones de dólares, con un uso creciente por parte de organizaciones y minoristas. En 2024, las stablecoin incluso superaron a Visa por un corto período en términos de volumen de transacciones, un hito que muestra cuán seriamente los gigantes de los pagos están llevando a cabo este cambio. Grandes corporaciones como Amazon y Walmart supuestamente han explorado sistemas basados en stablecoin, lo que ejerce más presión sobre los proveedores de servicios tradicionales como Visa y Mastercard. Mientras tanto, Ripple se está preparando para entrar al mercado con una moneda estable respaldada por el dólar estadounidense, aumentando aún más la competencia. El Senado de los Estados Unidos aprobó recientemente la Ley GENIUS, un proyecto de ley que busca establecer un marco regulatorio para las stablecoins. Si es aprobado por la Cámara de Representantes, podría convertir a los Estados Unidos en el centro global para los activos digitales respaldados por el dólar. Incluso el presidente Donald Trump expresó su apoyo a esta ley. A medida que las stablecoins se vuelven cada vez más populares, plataformas como Coinbase y JPMorgan están construyendo infraestructura para pagos en moneda criptográfica y cerca del 90% de las instituciones financieras actualmente están utilizando o explorando la integración de stablecoins. A pesar de las dudas de BIS, el impulso de las stablecoins sigue creciendo, con regulaciones, innovación y adopción impulsando la siguiente etapa.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)