Sonic Labs, el equipo detrás de la blockchain Sonic, ha lanzado la nueva biblioteca de verificación formal para protocolos de consenso basados en DAG. El objetivo es proporcionar herramientas de prueba para la seguridad de las blockchains.
Sonic Labs y la seguridad de la blockchain: el lanzamiento de la nueva biblioteca de verificación formal
Sonic Labs, el equipo detrás de la blockchain Sonic, ha anunciado el lanzamiento de la nueva biblioteca de verificación formal, dedicada a los protocolos de consenso basados en DAG.
En la práctica, es una biblioteca de código abierto que utiliza verificación formal para demostrar matemáticamente la seguridad de las blockchains de grafos acíclicos dirigidos, incluyendo la blockchain Sonic EVM.
Gracias al uso del asistente de prueba TLA+, es posible simplificar el proceso de verificación de protocolos de consenso basados en DAG, lo que permite a los desarrolladores modelar y verificar los protocolos con un esfuerzo mínimo.
Esta es una herramienta de prueba para verificar la seguridad de las blockchains. La biblioteca incluye pruebas para importantes protocolos basados en DAG como DAG-Rider, Cordial Miner, Bullshark, Hashgraph y Aleph, con el protocolo de consenso Sonic verificado como derivado.
La biblioteca de verificación formal se presentó por primera vez en la NASA Formal Methods 2025 (NFM 2025) en Williamsburg, Virginia, del 11 al 13 de junio.
Sonic Labs y el enfoque matemático riguroso para demostrar la seguridad de un protocolo
La situación actual de la seguridad en blockchain a menudo muestra la vulnerabilidad de los protocolos de consenso que también pueden conducir a explotaciones catastróficas. El doble gasto o las inconsistencias en el libro mayor son un ejemplo.
En general, de hecho, las pruebas y verificaciones tradicionales para garantizar la seguridad de las blockchains se han vuelto insuficientes
Aquí, en este sentido, Sonic Labs ha decidido asumir el desafío del momento con un enfoque estrictamente matemático, que demuestra que un protocolo es seguro en todos los posibles escenarios, dejando margen para errores.
En este sentido, el Dr. Bernhard Scholz, Director de Investigación, Sonic Labs, comentó:
“En la blockchain, las fallas de seguridad a menudo provienen de suposiciones que no se verifican hasta que es demasiado tarde. Con esta biblioteca, estamos pasando de la esperanza a la prueba, proporcionando las herramientas para verificar, con certeza matemática, que un protocolo se comportará de manera segura bajo todas las condiciones. Nuestro objetivo es hacer que la verificación formal sea accesible para todos los desarrolladores de protocolos.”
Sonic Labs ha comenzado a implementar la verificación formal para demostrar que el comportamiento inseguro es matemáticamente imposible en la cadena de bloques Sonic.
La entrada del token S en Coinbase
En las últimas horas, también se habla de la entrada del token Sonic (S) en el conocido intercambio de criptomonedas Coinbase.
$S ahora está disponible en @Coinbase. pic.twitter.com/E6AIy6yusF
— Sonic Labs (@SonicLabs) 24 junio 2025
En la práctica, los clientes de Coinbase también pueden acceder a la aplicación de Coinbase para iOS y Android para comprar, vender, convertir, enviar, recibir o almacenar el token S.
Actualmente, Sonic (S) está en la 73ª posición en el ranking general de criptomonedas, con una capitalización de mercado de 932 millones de dólares. En el momento de escribir esto, S vale $0.32
Era mediados de abril de 2025, cuando Fantom lanzó la última actualización Sonic para revolucionar DeFi. Con una capacidad de más de 10,000 transacciones por segundo (TPS) y tiempos de finalización de menos de 2 segundos, Sonic se posicionó inmediatamente como una de las redes Layer 1 más rápidas y escalables en el panorama cripto. Con Sonic, el token S también debutó, inicialmente vinculado al FTM de Fantom.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Sonic Labs: la nueva biblioteca de verificación formal para protocolos basados en DAG
Sonic Labs, el equipo detrás de la blockchain Sonic, ha lanzado la nueva biblioteca de verificación formal para protocolos de consenso basados en DAG. El objetivo es proporcionar herramientas de prueba para la seguridad de las blockchains.
Sonic Labs y la seguridad de la blockchain: el lanzamiento de la nueva biblioteca de verificación formal
Sonic Labs, el equipo detrás de la blockchain Sonic, ha anunciado el lanzamiento de la nueva biblioteca de verificación formal, dedicada a los protocolos de consenso basados en DAG.
En la práctica, es una biblioteca de código abierto que utiliza verificación formal para demostrar matemáticamente la seguridad de las blockchains de grafos acíclicos dirigidos, incluyendo la blockchain Sonic EVM.
Gracias al uso del asistente de prueba TLA+, es posible simplificar el proceso de verificación de protocolos de consenso basados en DAG, lo que permite a los desarrolladores modelar y verificar los protocolos con un esfuerzo mínimo.
Esta es una herramienta de prueba para verificar la seguridad de las blockchains. La biblioteca incluye pruebas para importantes protocolos basados en DAG como DAG-Rider, Cordial Miner, Bullshark, Hashgraph y Aleph, con el protocolo de consenso Sonic verificado como derivado.
La biblioteca de verificación formal se presentó por primera vez en la NASA Formal Methods 2025 (NFM 2025) en Williamsburg, Virginia, del 11 al 13 de junio.
Sonic Labs y el enfoque matemático riguroso para demostrar la seguridad de un protocolo
La situación actual de la seguridad en blockchain a menudo muestra la vulnerabilidad de los protocolos de consenso que también pueden conducir a explotaciones catastróficas. El doble gasto o las inconsistencias en el libro mayor son un ejemplo.
En general, de hecho, las pruebas y verificaciones tradicionales para garantizar la seguridad de las blockchains se han vuelto insuficientes
Aquí, en este sentido, Sonic Labs ha decidido asumir el desafío del momento con un enfoque estrictamente matemático, que demuestra que un protocolo es seguro en todos los posibles escenarios, dejando margen para errores.
En este sentido, el Dr. Bernhard Scholz, Director de Investigación, Sonic Labs, comentó:
“En la blockchain, las fallas de seguridad a menudo provienen de suposiciones que no se verifican hasta que es demasiado tarde. Con esta biblioteca, estamos pasando de la esperanza a la prueba, proporcionando las herramientas para verificar, con certeza matemática, que un protocolo se comportará de manera segura bajo todas las condiciones. Nuestro objetivo es hacer que la verificación formal sea accesible para todos los desarrolladores de protocolos.”
Sonic Labs ha comenzado a implementar la verificación formal para demostrar que el comportamiento inseguro es matemáticamente imposible en la cadena de bloques Sonic.
La entrada del token S en Coinbase
En las últimas horas, también se habla de la entrada del token Sonic (S) en el conocido intercambio de criptomonedas Coinbase.
$S ahora está disponible en @Coinbase. pic.twitter.com/E6AIy6yusF
— Sonic Labs (@SonicLabs) 24 junio 2025
En la práctica, los clientes de Coinbase también pueden acceder a la aplicación de Coinbase para iOS y Android para comprar, vender, convertir, enviar, recibir o almacenar el token S.
Actualmente, Sonic (S) está en la 73ª posición en el ranking general de criptomonedas, con una capitalización de mercado de 932 millones de dólares. En el momento de escribir esto, S vale $0.32
Era mediados de abril de 2025, cuando Fantom lanzó la última actualización Sonic para revolucionar DeFi. Con una capacidad de más de 10,000 transacciones por segundo (TPS) y tiempos de finalización de menos de 2 segundos, Sonic se posicionó inmediatamente como una de las redes Layer 1 más rápidas y escalables en el panorama cripto. Con Sonic, el token S también debutó, inicialmente vinculado al FTM de Fantom.