El 13 de junio, Joanne Hsu, directora de la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan, dijo que la confianza de los consumidores mejoró por primera vez en seis meses, un 16% más que el mes anterior, pero todavía un 20% menos que en diciembre de 2024, cuando la confianza de los consumidores se recuperó después de las elecciones. Además, los cinco componentes del índice aumentaron, con aumentos particularmente importantes en las condiciones comerciales esperadas a corto y largo plazo, en línea con la percepción de que las presiones arancelarias han disminuido. Los consumidores parecen haberse recuperado en cierta medida del impacto de los aranceles extremadamente altos anunciados en abril y de la volatilidad de las políticas que siguió en las semanas siguientes. Sin embargo, los consumidores siguen viendo amplios riesgos a la baja para la economía. Sus opiniones sobre las condiciones empresariales, las finanzas personales, las compras de materias primas, el mercado laboral y el mercado de valores son mucho más bajas que hace seis meses, en diciembre de 2024. A pesar del evidente repunte de la economía este mes, los consumidores siguen siendo cautelosos y preocupados por la dirección de la economía.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La confianza del consumidor en Estados Unidos mejora por primera vez en seis meses.
El 13 de junio, Joanne Hsu, directora de la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan, dijo que la confianza de los consumidores mejoró por primera vez en seis meses, un 16% más que el mes anterior, pero todavía un 20% menos que en diciembre de 2024, cuando la confianza de los consumidores se recuperó después de las elecciones. Además, los cinco componentes del índice aumentaron, con aumentos particularmente importantes en las condiciones comerciales esperadas a corto y largo plazo, en línea con la percepción de que las presiones arancelarias han disminuido. Los consumidores parecen haberse recuperado en cierta medida del impacto de los aranceles extremadamente altos anunciados en abril y de la volatilidad de las políticas que siguió en las semanas siguientes. Sin embargo, los consumidores siguen viendo amplios riesgos a la baja para la economía. Sus opiniones sobre las condiciones empresariales, las finanzas personales, las compras de materias primas, el mercado laboral y el mercado de valores son mucho más bajas que hace seis meses, en diciembre de 2024. A pesar del evidente repunte de la economía este mes, los consumidores siguen siendo cautelosos y preocupados por la dirección de la economía.