El 18 de abril, hora local, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas advirtió que la escalada de violencia, el desplazamiento, la inestabilidad económica y la interrupción de la producción local de alimentos están causando una "hambruna récord" en Haití, con millones de personas en riesgo. Según el informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) publicado por la Agencia Mundial para la Conservación de los Alimentos (PMA), 5,7 millones de personas, que representan más de la mitad de la población de Haití, se enfrentarán a una crisis o a un empeoramiento de la inseguridad alimentaria en junio de este año. De estos, se espera que más de 2 millones de personas enfrenten niveles de "emergencia" de inseguridad alimentaria. Unas 8.400 personas se encontrarán en un estado de "inseguridad alimentaria catastrófica".
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
PMA: Haití se enfrenta a una crisis alimentaria "récord" que afecta a millones de personas
El 18 de abril, hora local, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas advirtió que la escalada de violencia, el desplazamiento, la inestabilidad económica y la interrupción de la producción local de alimentos están causando una "hambruna récord" en Haití, con millones de personas en riesgo. Según el informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) publicado por la Agencia Mundial para la Conservación de los Alimentos (PMA), 5,7 millones de personas, que representan más de la mitad de la población de Haití, se enfrentarán a una crisis o a un empeoramiento de la inseguridad alimentaria en junio de este año. De estos, se espera que más de 2 millones de personas enfrenten niveles de "emergencia" de inseguridad alimentaria. Unas 8.400 personas se encontrarán en un estado de "inseguridad alimentaria catastrófica".