Gate Research: BTC se consolida en máximos, BONK se dispara más del 56%, la rotación de pequeñas capitalizaciones se intensifica

Avanzado7/11/2025, 3:46:48 AM
Informe del Instituto de Investigación de Gate: Del 24 de junio al 7 de julio de 2025, el mercado de criptomonedas continúa experimentando fluctuaciones de alto nivel, con fondos acelerando la rotación hacia tokens de pequeña y mediana capitalización. Proyectos como BONK y REKT muestran una resonancia de volumen y precio, lo que lleva a un aumento temporal en la popularidad; algunos activos con volumen incrementado pero precios estancados reflejan una divergencia del mercado. La tendencia estructural del mercado continúa, y los volúmenes de negociación inusuales siguen siendo una señal clave. Recientemente, proyectos como Altius, Camp Network, ChainOpera y Sapien han abierto sucesivamente tareas de airdrop. Este artículo resumirá los métodos de participación para ayudar a los usuarios a aprovechar los dividendos del período de rebote y las oportunidades de distribución.

Resumen

Gate Research ha analizado y resumido la dinámica del mercado y las oportunidades de airdrop en tendencia desde el 24 de junio hasta el 7 de julio de 2025. Durante este período, el mercado de criptomonedas se mantuvo en una fase de consolidación de alto nivel. Aunque el sentimiento general aún no se ha recuperado por completo, los tokens de pequeña y mediana capitalización mostraron un rendimiento sólido impulsado por narrativas localizadas. Proyectos como BONK y REKT exhibieron sinergia entre precio y volumen, reflejando una especulación activa de capital a corto plazo. En contraste, ciertos tokens con volumen ascendente pero precios estancados revelaron expectativas divergentes del mercado. En general, el mercado mostró un patrón estructural de "rotación de narrativas y resiliencia convencional", con anomalías de volumen que continúan sirviendo como indicadores clave para oportunidades a corto plazo.

En este contexto, varios proyectos prometedores han lanzado campañas de airdrop, incluyendo Altius (un protocolo de inteligencia de datos de próxima generación), Camp Network (infraestructura de blockchain modular), ChainOpera (una plataforma de interacción en cadena impulsada por IA) y Sapien (un sistema de identidad en cadena y puntuación social). Todos están actualmente abiertos para la participación basada en tareas. Este artículo ofrece una breve descripción de estos proyectos y sus métodos de participación, ayudando a los usuarios a capturar recompensas de airdrop durante la recuperación del mercado y a planificar su posicionamiento a medio y largo plazo.

Resumen del mercado de criptomonedas

Según los datos de CoinGecko, del 24 de junio al 7 de julio de 2025, el mercado de criptomonedas se mantuvo en una fase de consolidación dentro de un rango definido, con precios tendiendo hacia la banda superior. Durante este período, BTC subió brevemente a un máximo de 110,307 USDT, marcando una ganancia de casi el 4% dentro del rango, antes de retroceder a alrededor de 108,900 USDT, lo que indica una continua lucha entre toros y osos.【1】

En el ámbito macro, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugirió recientemente que una reducción de tasas en julio no está fuera de la mesa, señalando que la Fed podría haber comenzado a flexibilizar si no fuera por los últimos aumentos de tarifas. También advirtió que estas nuevas tarifas se espera que añadan presión inflacionaria en los próximos meses. Los mercados interpretaron el tono de Powell como ligeramente más flexible, lo que llevó a un repunte a corto plazo en la apetencia por el riesgo.

Además, el Senado de EE. UU. aprobó una votación clave de procedimiento sobre la "Ley Grande y Hermosa" por un margen de 51-49, y el presidente Trump la firmó oficialmente como ley el 4 de julio. Basándose en los recortes de impuestos de 2017, la ley introduce nuevas deducciones para propinas, préstamos de automóviles y más, mientras que aumenta significativamente el gasto en defensa y control fronterizo. A corto plazo, se espera que esto impulse las ganancias corporativas y los ingresos de los hogares, mejorando el sentimiento en acciones y activos de riesgo, y fomentando los flujos de capital hacia activos criptográficos importantes como BTC y ETH. Sin embargo, el déficit fiscal resultante y el riesgo de inflación podrían convertirse en vientos en contra para futuras políticas de endurecimiento.

En el lado regulatorio, el Senado de EE. UU. ha completado la revisión procedural de la Ley GENIUS, mientras la Cámara acelera su propio progreso. El liderazgo republicano declaró recientemente la semana del 14 de julio como “Semana Cripto” y planea votar sobre tres proyectos de ley clave de activos digitales: el Ley GENIUS, el Ley de CLARIDAD, y legislación en contra del lanzamiento de una moneda digital de banco central (CBDC). Estos desarrollos indican un enfoque más estructurado por parte del Congreso para establecer un marco regulatorio integral para los activos digitales, con el objetivo de proporcionar claridad legal para las stablecoins, las plataformas de trading y los productos emergentes.

En general, el mercado de criptomonedas se encuentra actualmente en una fase de transición, con una mayor claridad regulatoria y un aumento de las acciones políticas. Aunque el sentimiento de los inversores sigue siendo cauteloso, los vientos estructurales están aumentando gradualmente. Con la postura de la Fed volviéndose más flexible, la llegada de la "Semana Cripto" y productos institucionales como los ETF ganando tracción, la segunda mitad del año podría marcar un punto crucial para la recuperación del sentimiento y la entrada de capitales. A corto plazo, se recomienda monitorear de cerca el progreso legislativo de los tres principales proyectos de ley de criptomonedas y los flujos netos hacia los ETF de criptomonedas convencionales, que pueden servir como indicadores clave para la dirección del mercado.

1. Resumen del rendimiento del precio

Este artículo analiza el rendimiento de los 500 principales tokens por capitalización de mercado, agrupándolos para observar el cambio de precio promedio a través de diferentes niveles de capitalización de mercado desde el 24 de junio hasta el 7 de julio de 2025.

En general, el mercado mostró un patrón de rotación estructural, con tokens de pequeña capitalización que generalmente superaron a los activos más grandes, lo que indica una fuerte preferencia de los inversores por activos de alta volatilidad. Los tokens clasificados del 301 al 400 por capitalización de mercado ofrecieron el mejor rendimiento, con una ganancia promedio de casi el 8%, significativamente más alta que otros grupos, sugiriendo un aumento de capital en este segmento de baja a media, alimentando un rally a corto plazo. El rango del 401 al 500 siguió con una sólida ganancia promedio de alrededor del 2.7%.

Entre los activos más importantes, los 100 principales tokens por capitalización de mercado mostraron una modesta ganancia promedio de aproximadamente 2.2%, lo que indica un continuo interés por parte de inversores institucionales y conservadores. Los tokens clasificados entre 201 y 300 tuvieron un rendimiento similar al de los 100 principales, mostrando una tendencia neutral. En contraste, los tokens clasificados entre 101 y 200 mostraron el rendimiento más débil, con una ganancia promedio de menos del 1%—la más baja entre todos los grupos—lo que indica una falta de catalizadores narrativos y una atención relativamente baja por parte de los inversores.

En resumen, los flujos de capital actuales exhiben un claro sesgo direccional, con ganancias concentradas en segmentos selectos de pequeña y mediana capitalización. Esto refleja una rotación localizada y un rebote impulsado por narrativas, donde el sentimiento muestra signos de recuperación pero aún no se ha expandido de manera amplia.

Nota: Los datos de capitalización de mercado se obtienen de CoinGecko. Los 500 tokens principales se agrupan en bloques de 100 (por ejemplo, posiciones 1–100, 101–200, etc.), y el cambio de precio promedio para cada grupo se calcula durante el período del 24 de junio al 7 de julio de 2025. La ganancia promedio general del 3.07% representa la media no ponderada de los rendimientos individuales de los tokens dentro de los 500 principales.

Figura 1: La ganancia promedio general fue del 3.07%, siendo el grupo de 301 a 400 el que mostró el mejor rendimiento, con un promedio de casi el 8%.

Principales ganadores y perdedores

En las últimas dos semanas, el mercado de criptomonedas ha permanecido en una fase de consolidación, pero la rotación de capital continúa de manera activa, con ciertos tokens de baja capitalización que ofrecen rendimientos particularmente fuertes. El mercado ha mostrado señales claras de divergencia estructural. La mayoría de los 10 principales ganadores provienen de sectores impulsados por narrativas, como memecoins, IA, basados en comunidades o proyectos experimentales—caracterizados por alta volatilidad y un fuerte atractivo especulativo, lo que los convierte en objetivos clave para capital a corto plazo.

Liderando los ganadores está MORI, que se disparó más del 558%, superando con creces a otros tokens. MORI es un memecoin desplegado en la blockchain de Solana. Su narrativa minimalista y la intensa participación de la comunidad rápidamente cultivaron una subcultura especulativa en X (anteriormente Twitter), convirtiéndolo en uno de los principales activos de alta beta en el reciente rally de Solana. Otros fuertes desempeños incluyen OFT (+182.31%, centrado en narrativas fragmentadas en la cadena), USELESS (+111.16%, un memecoin satírico) y PROM (+80.61%, que integra NFTs con un mecanismo de invitación social), todos mostrando dinámicas comunitarias fuertes y narrativas virales.

La lista también presenta memecoins basadas en Solana como BONK y PENGU. BONK se benefició de las noticias sobre la solicitud de ETF y del hecho de que el volumen de emisión del token de Letsbonk superó al de Pump.fun. El número de titulares de BONK ha superado ahora el millón, ayudándole a ganar más del 56% durante el período. Proyectos más nuevos como AIC y EUL, que combinan narrativas de IA con infraestructura de blockchain nativa, también tuvieron un buen desempeño, destacando el apetito continuo del mercado por activos de alta beta y alta narrativa.

En contraste, la lista de mayores perdedores está dominada por tokens que han perdido impulso narrativo o sufrido una disminución en la atención. SAHARA (-45.66%), una plataforma de comercio de datos basada en conocimiento cero que alguna vez fue popular por su narrativa de “IA + Datos”, ha visto disminuir el interés recientemente. Otros declinadores notables incluyen ZBCN (-39.15%) y TKX (-37.11%). Estas disminuciones sugieren que en un mercado que aún carece de una recuperación completa, los activos de bajo rendimiento o poco interés son más vulnerables a las salidas de capital. Incluso tokens más antiguos como BSV y RVN aparecieron en la lista, lo que indica que los tokens legado están perdiendo gradualmente atractivo en medio de nuevos ciclos narrativos.

En general, aunque el mercado aún no ha entrado en una fase de reversión sistémica, los flujos de capital claramente se han desplazado hacia activos de alta volatilidad, impulsados por narrativas y activos activos en la comunidad. Aún existen oportunidades a corto plazo en temas selectos. Por otro lado, los tokens que carecen de liquidez, atención o narrativas convincentes enfrentan un riesgo creciente de marginación, lo que destaca una estructura de mercado altamente polarizada.

Figura 2: El activo de mejor rendimiento fue MORI, un memecoin basado en Solana, que aumentó más del 550%.

Relación entre el ranking de capitalización de mercado y el rendimiento del precio

Para analizar más a fondo las características estructurales del rendimiento de los tokens durante este ciclo de mercado, este informe presenta un diagrama de dispersión de los 500 principales tokens por capitalización de mercado. El eje horizontal representa los rankings de capitalización de mercado (con mayores capitalizaciones a la izquierda), mientras que el eje vertical muestra el cambio porcentual en el precio del 24 de junio al 7 de julio, mostrado en una escala logarítmica. Cada punto en el gráfico representa un token: verde para incrementos de precio y rojo para disminuciones.

En general, alrededor del 55% de los tokens publicaron ganancias, lo que indica una recuperación tentativa en el sentimiento del mercado. Sin embargo, un rebote a gran escala aún no se ha materializado, y el mercado sigue siendo estructuralmente segmentado. Los tokens con las ganancias más notables son predominantemente activos de pequeña a mediana capitalización, como MORI, OFT, USELESS y PROM, que se agrupan en la sección superior derecha del gráfico. Estos tokens suelen tener narrativas fuertes, comunidades activas o un impulso impulsado por el hype, lo que les otorga una mayor viralidad social y un potencial explosivo a corto plazo. Como resultado, tienden a atraer atención y liquidez más fácilmente durante fases de mercado inestables.

Los tokens en el rango de media capitalización inferior mostraron generalmente ganancias estables, lo que sugiere que la rotación de capital está favoreciendo este segmento. Por otro lado, tokens como SAHARA y ZBCN se clasificaron entre los mayores perdedores, reflejando una disminución en la fuerza narrativa o un menor interés de la comunidad, convirtiéndolos en objetivos principales para las salidas de capital.

En resumen, el mercado actual no está siendo liderado por activos importantes. En cambio, muestra un claro patrón estructural de "estabilidad de blue-chip, actividad de altcoins y amplia divergencia." El capital está fluyendo hacia tokens de pequeña a mediana capitalización con comunidades fuertes, narrativas atractivas o mecanismos novedosos. Mientras tanto, los activos que carecen de liquidez o apoyo narrativo enfrentan una presión a la baja aumentada.

Figura 3: Más de la mitad de los 500 principales tokens registraron ganancias, con la mayoría agrupados en el rango del 0 al 50%. Los tokens de pequeña y mediana capitalización mostraron una actividad y un impulso más fuertes.

Los 100 principales líderes de capitalización de mercado

En medio del actual entorno de mercado limitado, las 100 criptomonedas principales por capitalización de mercado han mantenido generalmente un rendimiento estable. Excluyendo las stablecoins y los LSDs (Derivados de Staking Líquido), los cinco mayores ganadores durante este período fueron BONK (+56.45%), PENGU (+53.77%), XDC (+11.29%), FARTCOIN (+11.11%) y AAVE (+10.93%). Estos tokens se caracterizan por narrativas fuertes, comunidades activas o un mayor interés comercial, lo que indica una preferencia de capital por activos de alta beta durante la consolidación del mercado.

BONK y PENGU, ambas monedas meme prominentes basadas en Solana, se beneficiaron del optimismo a nivel macro (por ejemplo, narrativas de ETF) y destacaron gracias a sus comunidades robustas y un impulso social sostenido. FARTCOIN, aunque también orientada a memes, atrajo atención por su modelo de interacción integrado con IA, que desencadenó flujos especulativos y exhibió un comportamiento clásico de alta volatilidad. AAVE y XDC, por otro lado, demostraron la resiliencia de los protocolos DeFi tradicionales: AAVE se benefició de las actualizaciones continuas del protocolo, mientras que XDC se vio impulsado por el creciente interés en la narrativa de RWA (Activos del Mundo Real), especialmente tras el lanzamiento de herramientas de préstamo y cumplimiento por parte de Credefi y CRYMBO en la red XDC a finales de junio, reforzando su utilidad en el puente entre las finanzas tradicionales y blockchain.

Por el contrario, varios tokens en el top 100 vieron caídas notables. Los cinco peores desempeños fueron PI (−13.73%), VIRTUAL (−9.41%), TRUMP (−7.20%), SKY (−7.02%) y TAO (−6.86%). Estos eran en su mayoría activos que habían aumentado previamente debido a la exageración o narrativas temáticas, pero entraron en consolidación debido a la falta de nuevos catalizadores. PI y VIRTUAL, que atrajeron atención en mayo debido a desarrollos en el ecosistema y tendencias especulativas, respectivamente, ahora enfrentan presiones duales de toma de ganancias y un sentimiento decreciente, lo que lleva a una acción de precios más moderada.

En resumen, los 100 mejores tokens exhiben un patrón de "los fuertes se vuelven más fuertes, impulsado por narrativas". Los proyectos con narrativas sostenidas y momento comercial son más propensos a atraer la atención del mercado, mientras que los activos especulativos que carecen de apoyo continuo son propensos a correcciones, lo que resalta la divergencia estructural que a menudo caracteriza las condiciones del mercado inestables.

Figura 4: Los tokens de mejor rendimiento en el grupo de las 100 principales capitalizaciones de mercado están principalmente agrupados en sectores altamente activos o ricos en narrativas, reflejando la preferencia de los inversores por activos convencionales que sean temáticamente relevantes y receptivos.

2. Análisis del Aumento de Volumen

Análisis del Crecimiento del Volumen de Comercio

Basándose en el análisis del rendimiento de precios, esta sección examina además los cambios en el volumen de negociación de tokens seleccionados durante el ciclo de mercado actual. Utilizando el volumen de negociación previo al repunte como referencia, calculamos el multiplicador de volumen de cada token a partir del 7 de julio para evaluar los cambios en el interés del mercado y la actividad de negociación.

Los datos muestran que REKT, un token clasificado fuera del top 300 por capitalización de mercado, vio su volumen de comercio aumentar más de 20 veces. Aunque su precio solo se recuperó modestamente (+11.03%), el aumento pronunciado en el volumen sugiere signos claros de actividad especulativa a corto plazo. REKT es un memecoin que sigue un modelo de emisión minimalista: sin pre-minería, sin distribución de tokens y sin ventas privadas. Su característica principal es la creación anónima de tokens en la cadena, lo que lo hace altamente volátil y atractivo para los comerciantes en busca de riesgo.

En el ecosistema de Solana, las memecoins BONK registraron un aumento de volumen de más de 10x junto con un rally de precios del 56%, reforzando su fuerte rendimiento discutido anteriormente. Su aumento refleja el continuo interés de los inversores, impulsado por el impulso de la comunidad y el desarrollo del ecosistema.

Otros tokens notables incluyen SAFE (7.64x), VENOM (6.12x) y TON (5.88x). VENOM registró un aumento de precio de casi el 40% en medio de la expansión del proyecto y la participación de la comunidad. En contraste, TON vio un aumento significativo en el volumen pero un modesto retroceso de precio (−2.75%), lo que podría indicar flujos de traders a corto plazo o presión de venta.

Desde una perspectiva de capitalización de mercado, la mayoría de los tokens con aumentos de volumen notables están clasificados entre 50 y 300, un área caracterizada por un tamaño moderado, alta volatilidad y liquidez activa. Si bien un aumento en el volumen no siempre acompaña a ganancias de precios sostenidas, a menudo señala un aumento en la atención del mercado. Especialmente entre tokens de pequeña y mediana capitalización, los picos de volumen pueden servir como un indicador adelantado de posibles movimientos a corto plazo y vale la pena monitorearlos de cerca.

Figura 5: Tokens como REKT y BONK vieron una expansión significativa en el volumen, reflejando la creciente atención del mercado hacia activos de pequeña y mediana capitalización.

Análisis de la relación volumen-precio

Ampliando el análisis de anomalías de volumen de la sección anterior, esta parte superpone el rendimiento del precio con los múltiplos de aumento de volumen al trazar un gráfico de dispersión. El eje x representa el múltiplo de volumen de negociación de cada token (en comparación con el período base), mientras que el eje y muestra el cambio porcentual de precio correspondiente durante el mismo período de dos semanas. Se utiliza una escala logarítmica simétrica para ilustrar mejor los movimientos extremos en ambas dimensiones.

En general, el cuadrante superior derecho presenta un grupo de tokens que exhiben una clásica "resonancia volumen-precio", lo que significa que tanto el volumen de comercio como el precio aumentaron significativamente. Entre ellos, BONK vio su volumen de comercio aumentar más de 10 veces, mientras que su precio subió un 56%, reafirmando su sólido desempeño discutido anteriormente. Impulsado por el impulso de la comunidad de Solana y la actual locura por los memecoins, BONK se ha convertido en un imán para el capital especulativo. De manera similar, VENOM y SAFE también caen en este cuadrante, con un aumento del 39.66% y del 11.02%, respectivamente, lo que sugiere que estos tokens impulsados por narrativas atrajeron un sólido interés del mercado y apoyo de liquidez.

Notablemente, REKT registró solo un aumento del 11% en el precio, pero vio un aumento de 15 veces en el volumen, colocándolo firmemente en el cuadrante superior derecho también. Como un proyecto de emisión de tokens en cadena minimalista, sin pre-minería ni distribución de tokens, el rendimiento de REKT destaca el continuo apetito del mercado por activos de alta volatilidad y alto riesgo. Esto también subraya que incluso ganancias de precio modestas pueden ir acompañadas de fuertes flujos de capital si el cambio en el volumen es lo suficientemente dramático.

En contraste, el cuadrante inferior derecho incluye tokens que experimentaron un aumento significativo en el volumen sin un aumento correspondiente en el precio. Por ejemplo, el volumen de TON creció casi 6 veces, sin embargo, su precio cayó ligeramente (−2.75%). Esto puede deberse a su programa de staking de "visa dorada" lanzado recientemente, que atrajo capital para bloqueos pero no logró generar una presión de compra sostenida. Mientras el interés en el token aumentó, la acción del precio a corto plazo permaneció bajo presión, sugiriendo un impulso limitado.

El cuadrante inferior izquierdo está en gran parte poblado por tokens con volumen y movimientos de precios apagados, reflejando un patrón de rotación estructural. La capitalización de mercado sigue concentrada en un puñado de tokens con narrativas fuertes o impulso impulsado por la comunidad, mientras que el mercado en general aún no ha visto un rally a gran escala.

En conclusión, la interacción entre las anomalías de volumen y las tendencias de precios sigue siendo una señal clave para identificar el interés de capital a corto plazo y el potencial inicio de rallies en el mercado. Especialmente entre los tokens de pequeña y mediana capitalización, los "aumentos bruscos en el volumen" a menudo preceden reacciones de precios, y cuando se combinan con narrativas atractivas o catalizadores sociales, estos tokens son más propensos a atraer trading activo y flujos de capital, lo que convierte esto en una referencia vital para las estrategias de trading a corto plazo.

Figura 6: Tokens como BONK, VENOM, SAFE y REKT ocupan el cuadrante superior derecho, ejemplificando la resonancia entre volumen y precio y sirviendo como estudios de caso clave de rallies impulsados por el volumen en el ciclo de mercado actual.

Análisis de correlación

Después de explorar la relación directa entre el volumen de negociación y el rendimiento del precio, esta sección analiza aún más la correlación estructural entre las dos métricas desde una perspectiva estadística. Para evaluar si la liquidez del mercado y la actividad de negociación impactan sistemáticamente los movimientos de precios, introducimos la relación "Volumen-Capitalización de Mercado" como un proxy para la actividad de negociación relativa y calculamos su coeficiente de correlación con el cambio de precio. Este análisis de correlación ayuda a identificar qué tokens en el ciclo de mercado actual son más propensos a ser impulsados por flujos de liquidez y si existen patrones consistentes de vinculación volumen-precio, ofreciendo a los inversores una visión estructural más profunda.

Como se muestra en el gráfico, la correlación entre la relación "Volumen-Capitalización de Mercado" y el cambio de precio para la mayoría de los tokens se encuentra entre 0.60 y 0.85, lo que indica una relación moderada a fuerte entre la actividad comercial y el movimiento del precio. En la visualización, el color de cada burbuja representa la fuerza de la correlación (rojo para alta, azul para baja), mientras que el tamaño de la burbuja refleja la capitalización de mercado de cada token, capturando su escala relativa en el mercado.

En el cuadrante superior izquierdo, tokens como LPT, EUL, MGG, SUN y VENOM exhiben altos coeficientes de correlación (0.82–0.85) y capitalizaciones de mercado relativamente pequeñas, lo que sugiere que estos tokens de pequeña a mediana capitalización experimentan fluctuaciones de precios más pronunciadas cuando la actividad comercial se intensifica. Estos activos demuestran una clara sensibilidad del volumen al precio, convirtiéndose a menudo en puntos focales para el capital especulativo a corto plazo.

Por el contrario, en el área de la derecha, tokens como BONK, REKT, STETH y MANA muestran valores de correlación ligeramente más bajos (0.60–0.65) pero tienen capitalizaciones de mercado significativamente más grandes, representadas por burbujas más grandes. Estos tokens se benefician de una liquidez abundante y una amplia participación en el mercado. Aunque exhiben un acoplamiento volumen-precio menos pronunciado, juegan un papel estabilizador en las tendencias del mercado más amplias debido a su tamaño y visibilidad.

En general, el gráfico destaca una estructura "impulsada por narrativas + difusa en capitalización de mercado": los tokens de menor capitalización son más susceptibles a movimientos bruscos impulsados por flujos de capital, mientras que los activos de gran capitalización sirven como anclas para el capital convencional y tienden a mantenerse más estables. Los inversores pueden utilizar estos conocimientos para monitorear cambios en la actividad comercial, evaluar la fuerza de la correlación entre la actividad y el precio, y refinar tanto las estrategias de trading a corto plazo como las de asignación a medio plazo en consecuencia.

Figura 7: Tokens como LPT, EUL, SUN y VENOM exhiben una fuerte vinculación entre volumen y precio, lo que sugiere especulación dirigida; los tokens de mayor capitalización como REKT y STETH son más estables, reflejando una participación institucional más amplia.

En resumen, aunque el mercado de criptomonedas aún no ha experimentado un rebote a gran escala, las tendencias de rotación estructural se han vuelto cada vez más pronunciadas, con capital que claramente favorece a los activos de pequeña y mediana capitalización que presentan narrativas sólidas y alta actividad comercial. Los aumentos en el volumen y los catalizadores impulsados por narrativas han surgido como indicadores clave para identificar oportunidades de trading a corto plazo y el impulso de capital en el actual entorno del mercado.

Más allá de las dinámicas de comercio activo, varias campañas de airdrop potenciales también están en progreso en paralelo durante este período, abarcando sectores de alto interés como la inteligencia de datos, infraestructura modular, interacción impulsada por IA e identidad en la cadena. Para los usuarios que pueden mantenerse a la vanguardia, estas iniciativas ofrecen oportunidades prometedoras para obtener una exposición temprana y asegurar recompensas futuras en tokens en medio de un mercado en consolidación. La siguiente sección proporciona un breve resumen de las tareas de airdrop notables y las pautas de participación.

Aspectos destacados del Airdrop

Este artículo destaca las oportunidades clave de airdrop entre el 24 de junio y el 7 de julio de 2025, enfocándose en prometedores proyectos de Web3 en etapas tempranas como Altius (un protocolo de inteligencia de datos de próxima generación), Camp Network (infraestructura blockchain modular), ChainOpera (una plataforma de interacción en cadena impulsada por IA) y Sapien (un sistema de identidad en cadena y puntuación social). Estos proyectos están en gran medida en sus fases iniciales y están atrayendo usuarios a través de testnets incentivados, sistemas basados en tareas, interacciones de IA y vinculación de cuentas sociales. Sus puntos, insignias y mecanismos de verificación de identidad pueden convertirse en factores críticos para la distribución futura de tokens. Los usuarios pueden acumular puntos y asegurar la elegibilidad para posibles airdrops registrando cuentas, conectando billeteras y perfiles sociales, y completando tareas diarias. Las siguientes secciones describen el posicionamiento central de cada proyecto, las últimas campañas y los pasos de participación para ayudar a los usuarios a mantenerse por delante y capturar recompensas en etapas tempranas.

Altius

Altius es un protocolo emergente de inteligencia de datos diseñado para usuarios nativos de blockchain. Su objetivo es construir un sistema de puntuación de datos e incentivos abierto y componible. Al integrar comportamientos de billetera, actividad en cadena e identidades sociales, Altius busca establecer una capa de reputación descentralizada en cadena para servir como una referencia confiable para aplicaciones como DeFi, distribución de airdrops y plataformas de tareas.【2】

Actualmente, Altius está ofreciendo acceso por tiempo limitado a su rol de "Early Bird"—una insignia de identidad clave para los primeros apoyadores, que puede otorgar elegibilidad para airdrops exclusivos, lugares en la lista blanca o recompensas de puntos en la plataforma en el futuro.

Cómo participar:

  1. Visita la página de tareas de Altius, únete al servidor oficial de Discord y completa la verificación de identidad.
  2. Vincula tu billetera EVM y tu cuenta de X (Twitter), y sigue la cuenta oficial de X.
  3. En el canal de Discord #x-wallet-registration, escribe el comando /register e interactúa con el bot para completar el registro. Una vez que hayas registrado con éxito, recibirás el rol de “Early Bird”.

Camp Network

Camp Network es un proyecto Web3 centrado en construir infraestructura blockchain modular. Su objetivo es mejorar la escalabilidad de blockchain y la experiencia del desarrollador a través de una pila de protocolos ligera. El proyecto adopta un enfoque de testnet incentivado por fases para mejorar continuamente la seguridad del protocolo y la participación de los participantes.

Actualmente, Camp Network ha lanzado la Fase 2 (Acto 2) de su "Testnet V2 Incentivada", junto con nuevas tareas para que los usuarios ganen puntos que pueden ser utilizados para futuros airdrops o recompensas de testnet.【3】

Cómo participar:

  1. Visita el sitio web de Camp Network, ingresa al sistema Quest y completa las nuevas tareas de "Acto 2". Cada tarea completada contribuye a tu puntaje de participación.
  2. Mantente activo completando tareas, realizando acciones en cadena y enviando comentarios; estas actividades pueden ser recompensadas con puntos de incentivo.

ChainOpera

ChainOpera es una plataforma Web3 que combina modelos de IA en cadena y mecanismos de incentivos. Los usuarios pueden ganar puntos al interactuar con agentes de IA, enviar solicitudes de alta calidad y completar tareas de verificación.【4】

La plataforma ha lanzado su campaña "Prompt-to-Earn" y el airdrop de la Temporada 2. Los primeros participantes pueden recibir insignias, recompensas por clasificación y posibles asignaciones de tokens.

Cómo participar:

  1. Visita el sitio web de ChainOpera, conecta tu billetera y comienza a interactuar con el chatbot de IA para iniciar la misión "Prompt-to-Earn".
  2. Inicia sesión diariamente para ganar puntos y completar tareas de verificación, como seguir la cuenta oficial de X, para desbloquear recompensas.

Sapien

Sapien es una plataforma de puntuación social en cadena diseñada para construir la identidad y reputación del usuario a través de conexiones de cuentas sociales y la finalización de tareas. Los usuarios ganan puntos en función de sus interacciones, que pueden ser utilizados para airdrops, gobernanza o recompensas de crecimiento. A diferencia de las plataformas de airdrop tradicionales, Sapien enfatiza la participación del usuario y la contribución a la comunidad, aprovechando plataformas como X, Discord y Farcaster para construir una red de usuarios de Web3 de confianza.【5】

La plataforma actualmente cuenta con una variedad de campañas activas, que permiten a los usuarios ganar puntos al completar tareas simples, los cuales pueden ser utilizados para recompensas futuras, asignaciones de airdrop o derechos de gobernanza.

Cómo participar:

  1. Visita el sitio web oficial, conecta tu billetera y crea un perfil de usuario.
  2. Completa tareas de integración social como vincular tu cuenta de X y seguir la cuenta oficial para ganar puntos.

Recordatorio

Los planes de airdrop y los métodos de participación están sujetos a cambios en cualquier momento. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios que sigan los canales oficiales de los proyectos mencionados anteriormente para obtener las últimas actualizaciones. Además, los usuarios deben ejercer precaución, ser conscientes de los riesgos y realizar una investigación exhaustiva antes de participar.Gateno garantiza la distribución de las recompensas de airdrop subsecuentes.

Conclusión

Revisando el mercado del 24 de junio al 7 de julio de 2025, el mercado de criptomonedas se mantuvo en una fase de consolidación cerca de sus máximos. Aunque aún no ha surgido una recuperación a gran escala, la rotación estructural de capital y los catalizadores temáticos han impulsado actuaciones notables entre los tokens de pequeña y mediana capitalización, lo que indica que el entusiasmo del mercado no ha disminuido significativamente. Entre los 500 tokens principales por capitalización de mercado, el aumento de precio promedio fue del 3.07%, siendo aquellos clasificados entre 301 y 400 los que vieron las ganancias más impresionantes, promediando casi el 8%. Esto refleja la continua preferencia de los inversores por activos con narrativas fuertes, potencial de volatilidad y momentum social.

En términos de volumen de comercio, tokens como BONK, REKT y VENOM experimentaron aumentos significativos, con algunos viendo incrementos de volumen de más de 10x. Estos tokens se convirtieron en puntos focales a corto plazo, destacando la búsqueda activa del mercado por oportunidades de ruptura. Los gráficos de correlación volumen-precio revelan además que los tokens en el cuadrante superior derecho (es decir, con un fuerte crecimiento de volumen y aumentos de precio) exhibieron una fuerte "resonancia volumen-precio" y tendieron a atraer capital especulativo. Por el contrario, los tokens que mostraron un aumento de volumen pero sin seguimiento de precio sugieren incertidumbre en el mercado respecto a su perspectiva.

En general, el mercado sigue en un estado estructuralmente segmentado marcado por "rotaciones temáticas y estabilidad generalizada." Los inversores continúan buscando oportunidades en activos de alta volatilidad impulsados por narrativas. Los cambios anormales en el volumen de comercio siguen siendo una señal clave para identificar cambios en el mercado y rotaciones sectoriales—particularmente valiosos al analizar tokens de pequeña a mediana capitalización. Si las condiciones macroeconómicas y regulatorias continúan mejorando, el mercado podría ganar gradualmente impulso durante el verano, preparando el terreno para una recuperación más amplia en la segunda mitad del año.

Además, este período siguió varias campañas de airdrop prometedoras, incluyendo Altius, Camp Network, ChainOpera y Sapien, abarcando sectores candentes como inteligencia de datos, infraestructura modular, interacciones de IA e identidad en cadena. Estas campañas aún se encuentran en fases de prueba temprana o incentivadas, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de ganar puntos—y potencialmente recompensas futuras en tokens—al conectar billeteras, completar tareas o invitar a otros. La participación continua no solo aumenta la elegibilidad para el airdrop, sino que también posiciona a los usuarios para capturar incentivos tempranos de Web3.


Referencia:

  1. CoinGecko, https://www.coingecko.com/
  2. Altius, https://www.altiuslabs.xyz/blog/welcome-to-the-altius-wallet-registration-hub
  3. Camp Network, https://testnet.campnetwork.xyz/
  4. ChainOpera, https://chat.chainopera.ai/
  5. Sapien, https://app.sapien.io/join/AmethystTakinFelicity



Gate Research es una plataforma integral de investigación sobre blockchain y criptomonedas que proporciona contenido profundo para los lectores, incluyendo análisis técnico, perspectivas de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.

Descargo de responsabilidad
Invertir en los mercados de criptomonedas implica un alto riesgo. Se aconseja a los usuarios que realicen su propia investigación y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar decisiones de inversión.Gate no es responsable de ninguna pérdida o daño que surja de tales decisiones.

Autor: Shirley
Revisor(es): Ember, Mark
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!