Después de alcanzar un máximo histórico de casi 950 EH/s a principios de este mes, la tasa de hash de media móvil de siete días de bitcoin ha caído a alrededor de 810 EH/s, una notable disminución del 15%. La caída ha provocado una amplia especulación en línea, con algunos atribuyendo la caída a las tensiones geopolíticas tras el ataque de EE. UU. a las instalaciones nucleares iraníes.
Publicaciones que circulan en X afirman que el ataque coincidió con la caída de la tasa de hash y sugieren que pudo haber dejado fuera de línea a los mineros iraníes, eliminando "tasa de hash secreta" de la red. Otros están reavivando temores perennes de un "colapso de la tasa de hash", señalando que la tasa de hash promedio de un día cayó brevemente a 600 EH/s.
Muchas de estas interpretaciones malinterpretan cómo se estima realmente la hashrate de Bitcoin—un error que recurre tan fiable como el ciclo de halving de la red.
La tasa de hash de Bitcoin se deriva de la dificultad de minería y los intervalos de producción de bloques, lo que significa que las cifras a corto plazo pueden variar drásticamente debido a la aleatoriedad. La métrica de tasa de hash de un día es particularmente volátil y a menudo refleja ruido estadístico—esencialmente, cuán "afortunados" son los mineros—en lugar de cualquier cambio fundamental en la capacidad de la red. Con la misma lógica, sería engañoso afirmar que la tasa de hash de Bitcoin ha superado 1 zettahash basándose únicamente en un pico de un día.
Para aquellos interesados en el detalles técnicos:
Hashrate (hashes por segundo) = Dificultad × 2³² / Intervalo promedio de bloque (en segundos)
En esta ecuación, el numerador permanece constante durante una época de dificultad dada, por lo que las fluctuaciones en el hashrate estimado son impulsadas completamente por variaciones en el tiempo de producción de bloques.
Cada ciclo de mercado trae una ola de nuevos participantes que malinterpretan estas fluctuaciones. La narrativa del "colapso del hashrate" resurge cada vez que los métricas disminuyen drásticamente, a pesar de la naturaleza probabilística de la producción de bloques en la minería de Bitcoin.
Una explicación más fundamentada señala la restricción estacional en América del Norte como la probable causa. Los datos a nivel de pool (ver instantánea a continuación) muestran que la caída más pronunciada provino de Foundry USA Pool, que se desconectó intermitentemente antes de recuperarse. Este patrón es consistente con la gestión de la red eléctrica en verano en EE. UU., donde los mineros restringen operaciones durante la demanda máxima de electricidad para ayudar a estabilizar la red.
Fuente: Miningpoolstats el 26 de junio
Incluso si se interrumpió parte de la capacidad iraní, el impacto parece marginal en comparación con las restricciones generalizadas que afectan a los principales grupos con sede en EE. UU. También es poco probable que una cantidad significativa de hashrate iraní se dirija a Foundry USA, un grupo con sede en EE. UU. sujeto a cumplimiento de sanciones.
Mirando hacia adelante, se espera que el próximo ajuste de dificultad de bitcoin sea alrededor del 29 de junio y podría marcar la reorientación a la baja más pronunciada desde las consecuencias de la prohibición de minería de China en 2021—potencialmente más pronunciada que la caída del -7.32% vista durante la capitulación de mineros en el mercado bajista de 2022.
Dicho esto, la tasa de hash de la red parece estar recuperándose. El ajuste de dificultad proyectado, que se estimó en casi -10% hace unos días, ahora se espera que esté ligeramente por debajo del -8%.
Independientemente de la cifra final, la caída de dificultad anticipada debería ofrecer un alivio temporal, especialmente para los mineros que operan al margen en medio de la economía posterior a la reducción a la mitad y los recortes de verano.
Compartir
Después de alcanzar un máximo histórico de casi 950 EH/s a principios de este mes, la tasa de hash de media móvil de siete días de bitcoin ha caído a alrededor de 810 EH/s, una notable disminución del 15%. La caída ha provocado una amplia especulación en línea, con algunos atribuyendo la caída a las tensiones geopolíticas tras el ataque de EE. UU. a las instalaciones nucleares iraníes.
Publicaciones que circulan en X afirman que el ataque coincidió con la caída de la tasa de hash y sugieren que pudo haber dejado fuera de línea a los mineros iraníes, eliminando "tasa de hash secreta" de la red. Otros están reavivando temores perennes de un "colapso de la tasa de hash", señalando que la tasa de hash promedio de un día cayó brevemente a 600 EH/s.
Muchas de estas interpretaciones malinterpretan cómo se estima realmente la hashrate de Bitcoin—un error que recurre tan fiable como el ciclo de halving de la red.
La tasa de hash de Bitcoin se deriva de la dificultad de minería y los intervalos de producción de bloques, lo que significa que las cifras a corto plazo pueden variar drásticamente debido a la aleatoriedad. La métrica de tasa de hash de un día es particularmente volátil y a menudo refleja ruido estadístico—esencialmente, cuán "afortunados" son los mineros—en lugar de cualquier cambio fundamental en la capacidad de la red. Con la misma lógica, sería engañoso afirmar que la tasa de hash de Bitcoin ha superado 1 zettahash basándose únicamente en un pico de un día.
Para aquellos interesados en el detalles técnicos:
Hashrate (hashes por segundo) = Dificultad × 2³² / Intervalo promedio de bloque (en segundos)
En esta ecuación, el numerador permanece constante durante una época de dificultad dada, por lo que las fluctuaciones en el hashrate estimado son impulsadas completamente por variaciones en el tiempo de producción de bloques.
Cada ciclo de mercado trae una ola de nuevos participantes que malinterpretan estas fluctuaciones. La narrativa del "colapso del hashrate" resurge cada vez que los métricas disminuyen drásticamente, a pesar de la naturaleza probabilística de la producción de bloques en la minería de Bitcoin.
Una explicación más fundamentada señala la restricción estacional en América del Norte como la probable causa. Los datos a nivel de pool (ver instantánea a continuación) muestran que la caída más pronunciada provino de Foundry USA Pool, que se desconectó intermitentemente antes de recuperarse. Este patrón es consistente con la gestión de la red eléctrica en verano en EE. UU., donde los mineros restringen operaciones durante la demanda máxima de electricidad para ayudar a estabilizar la red.
Fuente: Miningpoolstats el 26 de junio
Incluso si se interrumpió parte de la capacidad iraní, el impacto parece marginal en comparación con las restricciones generalizadas que afectan a los principales grupos con sede en EE. UU. También es poco probable que una cantidad significativa de hashrate iraní se dirija a Foundry USA, un grupo con sede en EE. UU. sujeto a cumplimiento de sanciones.
Mirando hacia adelante, se espera que el próximo ajuste de dificultad de bitcoin sea alrededor del 29 de junio y podría marcar la reorientación a la baja más pronunciada desde las consecuencias de la prohibición de minería de China en 2021—potencialmente más pronunciada que la caída del -7.32% vista durante la capitulación de mineros en el mercado bajista de 2022.
Dicho esto, la tasa de hash de la red parece estar recuperándose. El ajuste de dificultad proyectado, que se estimó en casi -10% hace unos días, ahora se espera que esté ligeramente por debajo del -8%.
Independientemente de la cifra final, la caída de dificultad anticipada debería ofrecer un alivio temporal, especialmente para los mineros que operan al margen en medio de la economía posterior a la reducción a la mitad y los recortes de verano.