Chainlink es la red de oráculos descentralizada más famosa en el mundo de la cadena de bloques, que agrega múltiples fuentes de datos y las trae de forma segura a la cadena, dando a los contratos inteligentes la capacidad de "percibir el mundo". Ya sean precios de activos de productos financieros, información meteorológica para pagos de seguros, o números aleatorios en juegos, todos pueden depender de los servicios de alimentación de precios de Chainlink.
Quant se centra en los problemas de interoperabilidad e integración entre cadenas de bloques. Su producto principal, Overledger, es un sistema operativo de cadena cruzada a nivel de patente que puede integrar múltiples tipos diferentes de cadenas de bloques (como Ethereum, Bitcoin, Ripple) y sistemas de TI tradicionales en una plataforma unificada. Esta arquitectura de “puente” proporciona un nivel más alto de soluciones de cadena cruzada para empresas e instituciones financieras.
- Oráculos de precios en plataformas DeFi (como Aave, Compound) - Llamando a datos meteorológicos en contratos inteligentes de seguros en la cadena de bloques - Obtención de números aleatorios fuera de la cadena o verificación de resultados en juegos NFT - Cooperación con proveedores de datos tradicionales como Google Cloud y SWIFT para servicios de datos empresariales.
- Integración de redes de liquidación transfronterizas para instituciones financieras- Sistema piloto de Moneda Digital del Banco Central (CBDC)- Interacción de datos y control de permisos entre bancos y la Cadena de bloques regulatoria- Una herramienta de "puente ligero" para la transición de sistemas Web2 a la Cadena de bloques
En resumen: Chainlink lleva datos del mundo real a la cadena, mientras que Quant permite una comunicación fluida entre cadenas.
La limitación es: bajo altas solicitudes concurrentes, puede generar costos más altos, y el límite de confianza aún existe en la gestión de nodos y las dependencias de datos fuera de la cadena.
Sus limitaciones son: un fuerte cierre técnico, un alto umbral de desarrollo, un pequeño ecosistema comunitario, y la mayoría de las funciones solo están abiertas a usuarios autorizados.
La comunidad de Chainlink es vasta, con desarrolladores repartidos por todo el mundo, apoyando cientos de proyectos ecológicos. Es una de las soluciones de oráculo más utilizadas en el actual campo de la cadena de bloques. Su token LINK ha sido respaldado por múltiples intercambios principales, DEX y protocolos DeFi, con abundante liquidez.
La comunidad Quant es relativamente pequeña pero de alta calidad, con usuarios que son principalmente profesionales financieros, asesores gubernamentales e integradores de tecnología. Debido a su posicionamiento B2B, el nivel de participación y actividad de los inversores minoristas no es tan alto como el de la comunidad LINK.
- Precio actual: 13.69 USD- Capitalización de mercado: Aproximadamente 9.236 mil millones USD- Suministro circulante: Aproximadamente 675 millones- Rango de mercado: 14º- Tendencia de rendimiento: Aumentó un 45% desde el comienzo del año, manteniendo un movimiento ascendente constante.
- Precio actual: 110.23 USD- Capitalización de mercado: Aproximadamente 1.33 mil millones USD- Suministro circulante: Aproximadamente 12.1 millones de monedas- Clasificación de mercado: 63ª- Tendencia de rendimiento: Desde el comienzo del año, ha estado fluctuando y consolidándose, pero con baja volatilidad, lo que lo hace adecuado para los tenedores a largo plazo.
Desde la perspectiva de la capitalización de mercado y la liquidez del mercado, LINK es claramente superior a QNT; sin embargo, en términos de precio individual y escasez de monedas, QNT tiene una mayor capacidad de anti-dilución.
Chainlink y Quant son dos proyectos que son completamente diferentes en términos de tecnología, pero igualmente importantes. El primero aborda la brecha de datos entre on-chain y el mundo real, mientras que el segundo construye puentes interconectados entre cadenas.
Para los inversores ordinarios, Chainlink tiene una mayor participación en el ecosistema y apoyo al desarrollo, lo que lo hace adecuado para aquellos que buscan un fuerte sentido de participación; Quant es más adecuado para los usuarios que se centran en tendencias macro y cambios estructurales a nivel empresarial.
Independientemente de la dirección que prefieras, comprender la arquitectura y los escenarios de aplicación detrás de estos dos proyectos te ayudará a establecer un juicio más claro en tu inversión en infraestructura de cadena de bloques.
Compartir
Contenido
Chainlink es la red de oráculos descentralizada más famosa en el mundo de la cadena de bloques, que agrega múltiples fuentes de datos y las trae de forma segura a la cadena, dando a los contratos inteligentes la capacidad de "percibir el mundo". Ya sean precios de activos de productos financieros, información meteorológica para pagos de seguros, o números aleatorios en juegos, todos pueden depender de los servicios de alimentación de precios de Chainlink.
Quant se centra en los problemas de interoperabilidad e integración entre cadenas de bloques. Su producto principal, Overledger, es un sistema operativo de cadena cruzada a nivel de patente que puede integrar múltiples tipos diferentes de cadenas de bloques (como Ethereum, Bitcoin, Ripple) y sistemas de TI tradicionales en una plataforma unificada. Esta arquitectura de “puente” proporciona un nivel más alto de soluciones de cadena cruzada para empresas e instituciones financieras.
- Oráculos de precios en plataformas DeFi (como Aave, Compound) - Llamando a datos meteorológicos en contratos inteligentes de seguros en la cadena de bloques - Obtención de números aleatorios fuera de la cadena o verificación de resultados en juegos NFT - Cooperación con proveedores de datos tradicionales como Google Cloud y SWIFT para servicios de datos empresariales.
- Integración de redes de liquidación transfronterizas para instituciones financieras- Sistema piloto de Moneda Digital del Banco Central (CBDC)- Interacción de datos y control de permisos entre bancos y la Cadena de bloques regulatoria- Una herramienta de "puente ligero" para la transición de sistemas Web2 a la Cadena de bloques
En resumen: Chainlink lleva datos del mundo real a la cadena, mientras que Quant permite una comunicación fluida entre cadenas.
La limitación es: bajo altas solicitudes concurrentes, puede generar costos más altos, y el límite de confianza aún existe en la gestión de nodos y las dependencias de datos fuera de la cadena.
Sus limitaciones son: un fuerte cierre técnico, un alto umbral de desarrollo, un pequeño ecosistema comunitario, y la mayoría de las funciones solo están abiertas a usuarios autorizados.
La comunidad de Chainlink es vasta, con desarrolladores repartidos por todo el mundo, apoyando cientos de proyectos ecológicos. Es una de las soluciones de oráculo más utilizadas en el actual campo de la cadena de bloques. Su token LINK ha sido respaldado por múltiples intercambios principales, DEX y protocolos DeFi, con abundante liquidez.
La comunidad Quant es relativamente pequeña pero de alta calidad, con usuarios que son principalmente profesionales financieros, asesores gubernamentales e integradores de tecnología. Debido a su posicionamiento B2B, el nivel de participación y actividad de los inversores minoristas no es tan alto como el de la comunidad LINK.
- Precio actual: 13.69 USD- Capitalización de mercado: Aproximadamente 9.236 mil millones USD- Suministro circulante: Aproximadamente 675 millones- Rango de mercado: 14º- Tendencia de rendimiento: Aumentó un 45% desde el comienzo del año, manteniendo un movimiento ascendente constante.
- Precio actual: 110.23 USD- Capitalización de mercado: Aproximadamente 1.33 mil millones USD- Suministro circulante: Aproximadamente 12.1 millones de monedas- Clasificación de mercado: 63ª- Tendencia de rendimiento: Desde el comienzo del año, ha estado fluctuando y consolidándose, pero con baja volatilidad, lo que lo hace adecuado para los tenedores a largo plazo.
Desde la perspectiva de la capitalización de mercado y la liquidez del mercado, LINK es claramente superior a QNT; sin embargo, en términos de precio individual y escasez de monedas, QNT tiene una mayor capacidad de anti-dilución.
Chainlink y Quant son dos proyectos que son completamente diferentes en términos de tecnología, pero igualmente importantes. El primero aborda la brecha de datos entre on-chain y el mundo real, mientras que el segundo construye puentes interconectados entre cadenas.
Para los inversores ordinarios, Chainlink tiene una mayor participación en el ecosistema y apoyo al desarrollo, lo que lo hace adecuado para aquellos que buscan un fuerte sentido de participación; Quant es más adecuado para los usuarios que se centran en tendencias macro y cambios estructurales a nivel empresarial.
Independientemente de la dirección que prefieras, comprender la arquitectura y los escenarios de aplicación detrás de estos dos proyectos te ayudará a establecer un juicio más claro en tu inversión en infraestructura de cadena de bloques.