En la nueva era donde la inteligencia artificial y la tecnología blockchain se intersectan, Chainbase está intentando redefinir la propia definición de "datos". Cree que los datos no son solo un recurso, sino también un "activo" que puede ser estructurado, estandarizado, comercializado e incentivado.
Sin embargo, lograr este objetivo no es fácil: actualmente, los datos en la blockchain están severamente fragmentados, lo que dificulta el suministro directo a modelos de IA o DApps; mientras que los datos fuera de la cadena enfrentan problemas como la privacidad, la seguridad y la falta de una estructura estandarizada. La solución propuesta por Chainbase gira en torno a un concepto: “Manuscrito.”
El manuscrito es el componente principal de Chainbase.
Es un lenguaje de scripting programable que permite a los desarrolladores definir la lógica de procesamiento de datos: desde la extracción de datos en bruto, la conversión de formatos, la limpieza y normalización, hasta la generación de resultados estructurados que pueden ser utilizados directamente por IA o contratos inteligentes.
Puedes pensar en ello como un "script ETL" para datos on-chain, pero con las siguientes características:
Este mecanismo permite que los contribuyentes de datos ya no sean "trabajadores gratuitos", sino más bien creadores de contenido que poseen derechos de propiedad intelectual y derechos de ingresos.
El objetivo de diseño de Chainbase es convertirse en una plataforma de datos que pueda ser leída y verificada directamente por la IA. Esto significa que debe abordar simultáneamente:
A través de una arquitectura de cuatro capas (capa de acceso, capa de coprocesamiento, capa de ejecución, capa de consenso), Chainbase puede recopilar datos en tiempo real de más de 200 blockchains, acceder a fuentes fuera de la cadena como sistemas de almacenamiento, API, salidas de modelos y completar el procesamiento utilizando Manuscript, ejecutando y devolviendo resultados en el CVM.
Por ejemplo:
Detrás de estas escenas hay una red de datos abierta y composable, en lugar de una plataforma centralizada.
Chainbase no está limitado a los geeks de la tecnología, sino que ha diseñado caminos para varios participantes:
Cada tipo de rol puede participar a través de acciones, participación de tokens y llamadas de datos para construir conjuntamente este "mercado de flujo de datos descentralizado".
$C es el medio económico central de la red Chainbase, sirviendo a los siguientes propósitos:
El suministro total actual de $C es de 1 mil millones de tokens, y la primera ronda de airdrop (3.5%) se ha completado. En el futuro, se incentivarán gradualmente más roles ecológicos para participar en la construcción de la red de datos.
El objetivo de desarrollo de Chainbase no se limita a "servicios de datos en cadena", sino que busca crear una economía de datos sostenible. En el futuro, continuará expandiéndose en torno a las siguientes direcciones:
A través de estos mecanismos, Chainbase aspira a convertirse en la "capa de emisión estándar" para datos en cadena, permitiendo que cualquier dato valioso sea reconocido, verificado, incentivado y comercializado.